- DIVULGACIÓN
Diccionario de términos
FRENTE
Término introducido por la Escuela de Bjerkness en Noruega (1918) para describir una superficie de discontinuidad que separa dos masas de aire de distinta densidad o temperatura.
Los frentes provocan, a su paso, diversas modificaciones de los factores meteorológicos, según su naturaleza.
-
Un frente frío, constituido por una lengua de aire frío que se introduce como una cuña por debajo del aire caliente y lo hace ascender con rapidez, provoca la formación de cumulonimbos, chubascos y tormentas.
-
Un frente ocluido presenta una línea frontal fría o caliente seguida de una masa de aire caliente o fría, respectivamente.
-
Finalmente, un frente estacionario se caracteriza por que las condiciones atmosféricas que lo han originado no varían. Incluye diversos tipos, según la procedencia de cada una de las masas de aire: frente ártico, tropical, ecuatorial, polar, etc.
Frente cálido: se suele indicar mediante semicírculos y en el frente frío mediante flechas. En un frente cálido el gradiente es muy suave, de casi 1 km en 160 de distancia horizontal.
Frente frío: el aire frío que avanza hace ascender el aire cálido y menos denso que se encuentra a su paso. El rápido movimiento ascendente del aire caliente produce un brusco enfriamiento y la formación de nubes de tipo cúmulo.