• DIVULGACIÓN

Diccionario de términos

Volver al listado
CLIMA


Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región, deducido principalmente por el estado medio de la atmósfera, determinado a lo largo de un período de tiempo de varias décadas (idealmente tres o más). Los principales elementos constituyentes del clima son: la radiación solar, que incide de forma fundamental en la temperatura, de la que se tiene en cuenta la máxima, la mínima y la temperatura media, así como la amplitud u oscilación térmica en distintos períodos de tiempo; la precipitación, de la que se registra su cantidad, naturaleza, persistencia e intensidad y su distribución estacional, y los vientos, cuyas características se ven notablemente influenciadas por las oscilaciones térmicas.

Son factores determinantes del clima: la latitud, que condiciona el efecto de la radiación solar; la altitud, que incide en la presión y la temperatura, y la distribución entre tierras y mares, que ejerce una acción modificadora o moderadora de los restantes factores.

Existen diversos criterios para la clasificación de los climas y su delimitación geográfica, si bien el más clásico distingue cinco grandes zonas climáticas, en cuya definición se tienen en cuenta factores térmicos y de precipitaciones y su alternancia estacional:

  1. El clima tropical lluvioso, característico de bajas latitudes, con temperaturas elevadas, lluvias abundantes y carencia de invierno, propio de los grandes bosques tropicales y de la sabana.

  2. El clima seco o árido, correspondiente a la estepa y a los desiertos, caracterizados estos últimos por su aridez extrema.

  3. El clima templado lluvioso, en el que la lluvia puede ser uniforme todo el año, o bien con un máximo en determinada estación, y con marcadas oscilaciones estacionales. Dentro de esta división se encuentra el clima mediterráneo, con régimen estacional bien definido, precipitaciones medias o elevadas, máximas en otoño, una temperatura media anual de 17°C y máximas y mínimas benignas.

  4. El clima frío, correspondiente a latitudes elevadas, con bajas temperaturas medias y variantes continental u oceánico, de inviernos secos o con lluvia todo el año, y

  5. El clima polar, perteneciente al Ártico y al Antártico, con fríos extremos.

 

Fecha de la última modificación: 28/09/2005